Las razones para aprender algo nuevo, para reforzar nuestro conocimiento, son necesarias para motivarnos y asumir nuevos retos.
Es importante darle la relevancia que merece a esta habilidad, desarrollarla y crecer pues se tiene previsto que para el 2021 toda profesión integral tendrá que hacer al menos una línea de código (según Forbes - 2012, proyección del desarrollo en el mundo). Si tomamos en cuenta que esto quizá ya este sucediendo ¿Por qué no sumarnos a esta idea?
¡Crea tu propio proyecto! Establece una meta e inicia hoy mismo, aún estas a tiempo. Para participar solo debes:
1.- Publicar el statement/Contrato siguiente en cualquier lugar publico:
Este mes inicia con un reto que quizá no es tan popular y por eso quiero compartir con ustedes esta entrada, para que conozcan #Devember y puedan unirse a esta iniciativa genial que busca acercarnos al código a cualquier nivel, a iniciar un proyecto de código y a compartirlo con la comunidad en línea. Asì como existe no shave november, #Inktober y muchos otros retos mensuales, tenemos ahora en el panorama esta iniciativa.
¿Qué es Devember?
Devember es tomar un desafío. Es una excusa para programar, aprender código y compartirlo.Eso podemos encontrar en la página oficial Devember.org, donde podemos conseguir las reglas del desafió, recursos y también el origen de la iniciativa. Esto surge como consecuencia del interés en crear espacios inclusivos para todas las personas, entre las descripciones ellos dicen lo siguiente:
Creemos que todos deberían aprender a programar. Si esto te suena extraño, trata de imaginar a las personas que lucharon contra el analfabetismo, no hace mucho tiempo. Probablemente sus ideas sonaban extrañas para muchos, en aquel entonces. Hoy, habiendo ganado bastante contra el analfabetismo, enfrentamos una nueva forma de hacerlo: el analfabetismo en la programación. Las personas que no saben cómo programar son analfabetas en el código. La alfabetización de códigos permite un gran poder, un poder de libertad.Desarrollar una aplicación, crear un proyecto, entender un algoritmo, hay muchas cosas que podemos hacer con los conocimientos básicos de programación y no necesitamos un diploma en ingeniería o licenciatura en computación para acercarnos al código.
Al igual que la lectura y la escritura, la programación puede (¡y debe ser!) Ser divertida. A través de la codificación puede crear creaciones interactivas, un medio único y poderoso. Al poder programar, puedes pensar en algo y darle vida. Programar es asombroso y es bastante simple, en sus principios básicos.
Es importante darle la relevancia que merece a esta habilidad, desarrollarla y crecer pues se tiene previsto que para el 2021 toda profesión integral tendrá que hacer al menos una línea de código (según Forbes - 2012, proyección del desarrollo en el mundo). Si tomamos en cuenta que esto quizá ya este sucediendo ¿Por qué no sumarnos a esta idea?
¡Crea tu propio proyecto! Establece una meta e inicia hoy mismo, aún estas a tiempo. Para participar solo debes:
1.- Publicar el statement/Contrato siguiente en cualquier lugar publico:
Yo, * inserte el nombre *, participaré en el próximo Devember. Mi Devember será * insertar objetivo *. Prometo programar para mi Devember por lo menos una hora, todos los días del próximo diciembre. También escribiré un registro público diario y haré que el código producido esté disponible públicamente en Internet. Pase lo que pase, cumpliré mi promesa.Algunos ejemplos de tu objetivo:
* aquí describa su Devember *
- Programación básica o introducción
- Aprender Ruby
- Programar un juego
- Programar una herramienta para Algo
- Programar una biblioteca para grabar vídeos
2.- Programar al menos una 1 al día
3.- Todos los días de diciembre, actualizar tu status de tu proyecto/objetivo en una plataforma publica usando el #Devember
Devember es ahora. Yo ya me uní y mi objetivo es los principios del diseño Frontend. Y tú, ¿Te unes?
![]() |
Todos podemos ser como el cuando termine diciembre ;D |
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son parte del crecimiento del blog. Gracias de antemano.