Para el trabajo internacional, las llamadas, videollamadas y grupos de chat se convirtieron en una herramienta común y necesaria.
Los medios de comunicación oficiales para empresas parten desde grupos de whatsapp hasta grupos de video en Meet (by Google).
Cuando nos encontramos con ese botón de "unirse a la videollamada" o "Atender" llamandonos la atención para integrarnos a una conversación ¿Qué debemos hacer? ¿Hay algún manual de que NO hacer en estos espacios? Nadie nos preparó para este momento. Para los problemas técnicos o las situaciones que implican una llamada a través de internet.
Pensado en esto y recordando todo lo que yo misma he vivido en la comunicación digital, quiero dejarles algunas buenas practicas y comentarios sobre esto. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo.
Empecemos por el inicio. ¿Tendremos una videollamada o un voice call?
No, no es necesario tener la webcam siempre. La cámara es una herramienta que ayuda a la personalidad y lenguaje corporal de quien habla. Es un recurso que si no se va a usar, no es necesario que lo muestres.
No digo que estemos en pijama siempre, pero no necesitas entrar en webcam a todas las reuniones de estatus diarias de la empresa que son dos veces al día. Y si eres una empresa que exige esto:
![]() |
Ya no sean así. Stop. |
¿Cuando usar la webcam?
Primeras reuniones con equipos o clientes: Primeras impresiones importan
Reuniones mensuales: Al menos una vez por mes es necesario que veamos y nos mostremos a nuestros compañeros para reconectarnos con lenguaje corporal, si estas son un poco más informales, mejor.
Asuntos formales: Si hablamos de una reunión formal, donde se tratan temas de relevancia estricta y seriedad sin obligatorias.
Es opcional:
Reuniones de estatus diarias
Reuniones con el equipo sobre temas que requieren una presentación (no distraernos de la presentación)
Sobre las videollamadas tenemos que ser responsables, tanto con quienes presentamos como con nosotros mismos. Tenemos que ser capaces de NO distraernos o hacer otras cosas mientras estamos en una reunión pues es una reunión.
Veamoslo así: ¿Estaría bien que usen whatsapp mientras están hablando con alguien en su propio escritorio? ¿o comiendo mientras estan en la reunión de estatus del día?
Algunas buenas practicas:
- Planifica el fondo
- Busca un espacio y avisa a tus interlocutores si tienes algún ruido que podría surgir de fondo
- Evita usar apps o hacer multitasking
- Es válido pedir un instante antes de contestar
- Escribe una lista de tus puntos antes de entrar a una reunión
- ¿Quieres practicar? ¡Hazlo!
- Prueba tu setup antes ¿Cómo se ve tu fondo? ¿La luz esta bien? ¿Te sientes cómodo/a con la posición de la cámara?
Te va a pasar:
- Sentirse nervioso
- Que la imagen se congele a veces
- Tener que repetir lo que dices
- Preguntar: ¡Vital! Si no escuchaste, dilo.
- Caerse por fallas de conexión o de software
- No saber cuando hablar
- Ser interrumpido a veces
- Lapsos de silencio grupal
Lo importante en las videollamadas y conferencias, es prepararse un poco. No tomártelas en serio es el principal error que cometemos y darles mal uso hace que tengamos mala imagen de estas herramientas.
Nos vemos en la webcam,
#HagamosBuenMarketing
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son parte del crecimiento del blog. Gracias de antemano.