Desde que tengo la titulación, no me he sentido tan placida diciendo.
"Soy publicista".
Hoy en un congreso de Buenos Aires en 1936 la Asociación de “Jefes de Propaganda” de Argentina convoco el día internacional del publicista.
Esta claro que el 20 de Mayo y el 4 de Diciembre son homólogos pero lo importante es sentirlo. Sentir esa emoción de leer un nuevo briefing y rehacerlo para mejor. Analizar, estudiar el mercado, crear, proponer y salir de brainstormings que duren días enteros para que el producto tenga una sola idea de valor tangible para el consumidor.
Siempre he pensado que el publicista, el creativo, es consumidor de insights; por eso los celebra, los adora, los odia y los vuelve adorar. Como ese ciclo que otros tienen con marcas, nosotros lo tenemos con una verdad creativa.
Fidelidad hasta la muerte con la originalidad y siempre ávidos de aventuras.
¿Quien duda cuando ve una marca cuesta abajo? ¡Todos! Pero el publicista se ríe de la posible quiebra e ingenia una escalera a la subida de nuevo.
Hoy celebramos algo que bien es lo mismo para el 20 de Mayo en muchos países, para otros el 4 de diciembre pero al final, en lo personal, lo celebro siempre.
Esto es publicidad de mi propia felicidad profesional, no intenten entenderme.

Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son parte del crecimiento del blog. Gracias de antemano.