El 21 de marzo del 2006, Jack Dorsey hace su primer tweet iniciando lo que sería una de las redes sociales más grandes con la mayor cantidad de personas registradas y activas. Fue una simple invitación a sus compañeros de trabajo a participar en lo que sería una de las redes de microblogging más relevantes de la actualidad.
La idea es hacer que las personas piensen un poco antes de publicar, resumiendo.
Algunas teorías dicen que la compañía Odeo trabajaba al mismo tiempo que Apple trabajaba en iTunes, y desarrollaba una red de podcast; ahí nació Twitter.
Sus creadores habrían sido los ex trabajadores de Google, Evan Williams y Biz Stone con la colaboración de Jack Dorsey, Evan Henshaw-Plath y fundamentalmente de Noah Glass. Glass, que al poco tiempo fue despedido de la compañía, ha manifestado que Twitter nació en su propia máquina.15 Y Henshaw-Plath vendió su parte en el proyecto por 7000 dólares, con lo que se compró un viejo Volkswagen para salir a recorrer el país. - WikipediaTwitter llegó a tener un nombre similar al de Flickr inspirándose en esta red social para construir un espacio de conversación limitado a 140 caracteres. Analizando el éxito actual podemos estar seguros de que radica en la sencillez que ha tenido durante todos los años de funcionamiento.
La idea es hacer que las personas piensen un poco antes de publicar, resumiendo.
![]() |
Ilustración del prototipo de interfaz de Twitter en 2006 de Jack Dorsey |
Twitter se centra en la conversación de las personas, podemos tomar en cuenta que esta red (igual que muchas) no sería nada sin sus usuarios, además es un espacio que tiene un nivel de censura bastante flexible combinado con el rasgo de ser una red social de tipo horizontal. Se convierte en un lugar donde cualquier persona puede expresarse rápidamente y ligarse a temas de conversación que rápidamente se convierten en tendencias las tendencias.
Ha sido de esas redes que pocas cosas han cambiado respecto a su finalidad en sus inicios, actualmente los usuarios le damos usos muy acordes al concepto original, es decir como sitio donde las personas conversan de manera breve y rápida.
Por eso Twitter quizás no es la columna vertebral de las redes sociales pero es un excelente espacio para:
- Atención al cliente
- Personal brading
- Negocios
- Comunicaciones de branding
- Desarrollo de personalidad de marca
También posicionamiento o promoción de los enlaces de tu página. Es el espacio perfecto para que tu marca tenga una personalidad y para salirse del molde corporativo porque créeme, si hay un espacio donde la gente quiere leer algo interesante y cómico, twitter es el lugar.
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son parte del crecimiento del blog. Gracias de antemano.