Las epocas cambian y las personas tambien, Twitter, blogs, Facebook y YouTube han permitido que las comunicaciones fluyan más rápido y más sociales que nunca, lo que inevitablemente ha hecho que el mundo se reduzca y las expectativas sean en tiempo real, las personas también han cambiado con esto. Esos cambios afectan la mayoría de los aspectos de nuestra vida cotidiana, incluidos nuestros roles como individuos con poder de compra, y ese es un cambio que las empresas y sus empleados deben entender si quieren seguir siendo rentables en el futuro.
En términos más simples, las personas han pasado de ser consumidores a usuarios con mucha más influencia que nunca.
El término "prosumidor" no es nuevo. Ha existido en el mundo del marketing durante años, pero en el mundo actual del social media, ha adquirido una nueva importancia que los líderes empresariales y los especialistas en marketing no pueden ignorar.
Según Lynkoo, un prosumer se puede definir como:
Los pasos de alto nivel para aprovechar el poder de los prosumidores son los siguientes:
En términos más simples, las personas han pasado de ser consumidores a usuarios con mucha más influencia que nunca.
El término "prosumidor" no es nuevo. Ha existido en el mundo del marketing durante años, pero en el mundo actual del social media, ha adquirido una nueva importancia que los líderes empresariales y los especialistas en marketing no pueden ignorar.

Aquel individuo capaz de generar contenido, comentarios y opiniones respecto a una empresa y a sus productos y servicios. Es aquel consumidor inquieto que no se conforma con la información que le llega de la misma empresa, sino que busca por sus propios medios contenidos para complementarla.
![]() |
Fuente: Marilyn Hernandez |
- Identificarlos como micro-influenciadores clave en línea para el producto, marca, negocio o industria (es decir, los prosumidores). Esto te brindará un panorama de tu publico.
- Reconocerlos y ser amigable: (p. Ej., Envíe muestras de productos, pregunte opiniones, etc.).
- Participar en la conversación: Estas personas buscan marcas que conversen con ellos, que no sean distantes.
- Desarrolla relaciones con esas personas interactuando con ellas, brindándoles información útil y siendo accesibles y humanos con los mensajes utilizados en tus campañas.
- Aproveche las oportunidades de la web social creando sus propios destinos de marca, como un blog, canal de YouTube, perfil de Twitter, grupo de Facebook o página de fans, grupo de LinkedIn, podcast, etc. Un ecosistema digital activo y fluido hará que tus prosumers quieran mantenerse dentro de tus canales y seguir en contacto con tus productos.
Referencias: Forbes
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios son parte del crecimiento del blog. Gracias de antemano.