Ir al contenido principal

¿Eres el impostor?

 Con la tendencia de Among us, hacer newshacking es lo único que se puede esperar ¿no?

Ahora, este juego que originalmente fue lanzado en el 2018 para móvil y que en Septiembre 2020 ha sido tendencia, trae a la mesa un tema relevante para los millenials: 

El sindrome del impostor. 

Quiero hablarles de esto desde mi perspectiva personal, ya que como millenial yo misma he sido víctima de impostores y he tenido que manejar el papel del impostor. 

En Among us, entre nosotros para la traducción literal, tenemos que descubrir quién esta engañando al resto para sabotear la nave espacial y matar a los tripulantes. Esto es algo que se puede ver en muchos ambientes de trabajo, principalmente en empresas de innovación ¿por qué?

Este síndrome, llamado así porque las personas sienten que no están donde deberían estar, pueden tener una baja estima sobre sus logros personales, la BBC publico en el 2015 una entrevista con Baiga Gil, autora de "como superar el síndrome del impostor" y decía:

Según Baida Gil, quienes lo sufren "tienen la sensación de no estar nunca a la altura; de no ser lo suficientemente buenos, competentes o capaces; de ser impostores, un fraude".

"Asumes que tu éxito es cuestión de suerte, que se debe a factores externos".

¿Cuales son los sintomas?

A ver, no podemos diagnosticarnos en internet pero! podemos identificar elementos e ir con un profesional y buscar ayuda medica. Según eluniverso.com, algunos síntomas son: 

  • Desgano y fatiga. 
  • Pesadez, estrés y sentir que tienen poco desarrollo a nivel personal, ya que si piensan que han sido un fraude en el trabajo, también pensarán que lo son en su vida personal. 
  • Es ahí cuando faltan en sus relaciones interpersonales, con la familia, los amigos y hasta con la pareja. 
  • Piensan que los logros que han obtenido, o los éxitos alcanzados no se deben a sus cualidades y por tanto no se los merecen. En su lugar, creen que lo que han obtenido fue un golpe de suerte, o bien, porque alguien con un mayor poder que ellos, les ha ayudado a conseguirlo. 
  • Tienen miedo a que los que los conocen, lleguen a descubrir que son un fraude. 
  • No tienen ninguna confianza de que lo que les ha llevado al éxito, sean sus capacidades o cualidades propias. Por esta razón, se sienten inseguros en muchas de las situaciones que se les presentan. 
  • Tienen la seguridad de que van a fracasar, cuando se les presenta una situación que en otro momento superaron con éxito. 
  • Suelen ser muy exigentes con ellos mismos y recuerdan mucho más los errores que han cometido, que los éxitos que han logrado. 
  • Además y sin que haya ninguna causa que lo justifique, suelen sentir ansiedad y tristeza.

¿Por qué debemos ser cuidadosos con este síndrome?

Cuando un equipo de trabajo, tiene un miembro del equipo con este problema y no es tratado, puede afectar directamente el rendimiento de otros. 

  • Mala actitud
  • Inseguridad
  • Nula capacidad de gestión propia
  • Codependencia al micromanagement
  • Depresión 
  • Falta de iniciativa

Entonces, tenemos que identificar este síndrome a tiempo, en nosotros o en otros para que no afecte el rendimiento de nuestros equipos. Por qué si, esto puede destruir una nave! y una marca por dentro, si eres emprendedor o si eres colaborador de una empresa que depende de la sinergia.

Y tanto para dejarles esto en ultimo punto, en internet, en mi arduo trabajo como consumidora de contenido, encontré estos pequeños paper toy de los tripulantes de among us! No sé quien es el autor/a, pero están geniales y se los dejaré aquí para que los impriman y los armen. 

Recuerden identifiquen al impostor a tiempo pero, confíen en ustedes mismos, si trabajamos duro, merecemos logros. 










Comentarios

Instagram Feed

Entradas populares de este blog

Bitly: Acortar y seguir links

Bitly es un servicio en línea muy sencillo pero útil para los pequeños y medianos proyectos que requieren monitoreo. El servicio se califica como el acortador de URL más grande del mundo. En esencia, Bitly toma URL largas y las acorta al reemplazar todo el enlace con una serie de números y letras. Esto es esencial ya que muchos canales de redes sociales, especialmente Twitter, tienen un espacio limitado para el conteo de caracteres, lo que hace que compartir información sea rápido y fácil en toda la web. Entonces sí, la principal función de esta herramienta de marketing digital es acortar las direcciones URL y guardar y compartir fácilmente enlaces en Internet a través de múltiples canales, incluyendo redes sociales, correo electrónico o QR Los URL con buenos UTM suelen tener una longitud que no es amigable al usuario y es poco practico a la hora de implementar en difusión a través de twitter, por ejemplo. Con un puesto entre las 200 mejores software de marketing según Fin...

The Apple: A Metaphor for Synergy in Organizational Development, Change Management and Project Management.

  In today's dynamic business landscape, organizations are constantly striving to achieve high performance and organizational success. To achieve this, it's crucial to understand how organizational development (OD), change management, and project management can work together seamlessly. Imagine a ripe, juicy apple. It's a perfect sphere, a symbol of harmony and completion. In the world of project management, this apple can represent the desired outcome, the project's goal. To get to this perfect apple, however, requires a delicate balance of three key elements: Organizational Development (OD), Change Management, and Project Management. Organizational Development (OD) is like the tree that grows the apple. It's about nurturing the environment, ensuring that the organization has the right culture, values, and systems in place to support the project's success. It's the foundation upon which the project is built. Change Management is the gardener who tends to th...

Planeación estratégica orientada al mercado

Hablando un poco de procesos. Planificar es parte fundamental del ciclo administrativo y una de las mejores manera de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos y recursos de la organización, y las oportunidades cambiantes del mercado. Asi, existe lo que conocemos como planeación estratégica orientada hacia el mercado. El objetivo de la planeación estratégica es moldear y remodelar los negocios y productos de la empresa de manera que combinen para producir un desarrollo y utilidades satisfactorios. Conceptos básicos que definieron la planeación estratégica:  • Cartera de inversiones: qué negocios deben ser estructurados, sostenidos, suprimidos en algunas fases, o finiquitados. • Evaluar el potencial para generar utilidades a futuro: considerando la tasa de crecimiento del mercado, la posición de la compañía y su concordancia. • Estrategia: desarrollar un “plan de juego”; determinar qué es lo más importante a la luz de su posición industrial y de s...