Por lo general cuando decidimos emprender nuestro camino independiente como miembros de la comunidad freelance, nos vemos abrumados de portales, sitios, grupos, se vuelve una tormenta de opciones y como no todo lo que brilla es oro; muchos de estos sitios nos quedan mal o simplemente no se ajustan a todas las áreas de trabajo que un profesional libre puede ejercer.
Debido a esto, he decidido hacer esta lista de algunos websites para trabajar como freelance (y no dudar en el proceso).
Estos sitios que mencionare a continuación tienen ventajas variadas pero casi todos van enfocado a lo mismo: trabajo remoto.
Segun la revista Forbes, ya para el 2008 el trabajo remoto se perfilaba como una de las opciones mas rentables para PYMES y grandes corporaciones. Entonces, vamos a ver esta lista y espero que les sea util.
Workana

Mas que una pagina, Workana es una plataforma que ha generado una imagen fiable. Cuenta con una interfaz muy fácil de utilizar y, además, es gratis la suscripción. Te da la opción de crear tu perfil y de incluir tu portafolio, puedes organizar tus contratos, tus clientes, los proyectos que te interesan.
Segun tu configuracion, puedes recibir notificaciones inmediatas o listas diarias de los proyectos nuevos publicados. Es como un formato de clasificados donde puedes ver los trabajos y enviar tus propuestas. Hay proyectos con precio fijo y por horas.
Esta página te garantiza el pago por tu trabajo, pues quien te contrate deberá realizar un depósito previo, el cual se liberará una vez entregues la tarea a satisfacción.
Fiverr

Fiverr es una cartelera o mercado donde puedes publicar los servicios que ofreces desde $5USD .
Aqui es donde esta el truco, este sitio tiene un gamification planeado para que solo aquellos con productos que han sido vendidos puedan ir subiendo sus precios. Es cuestion de experiencia y reputación en la plataforma. Aqui puedes conseguir desde servicios sencillos relacionados con tu área y si no tienes idea de que publicar a la venta puedes revisar los gigs ya publicados para que tengas una idea de tu competencia y puedas ofrecer algo mucho mejor.
Una de sus principales ventajas es poder publicar tus gigs o productos en varios idiomas al mismo tiempo, por lo que si dominas un segundo idioma no dudes en traducir tu gig para que así compitas en dos mercados distintos dentro de la plataforma.
Fiverr también ofrece un sistema de pagos seguros, ya que el cliente te compra tu servicio o gig antes de empezar el trabajo, y libera tu pago cuando lo has completado.
Nubelo

Otro portal muy bien calificado es Nubelo, el cual cuenta con características muy parecidas al Workana, pues facilita la creación de tu perfil profesional con tu portafolio propio en el cual vas creando tu reputación y así los clientes te buscarán directamente a tí.
En cuanto al pago funciona igual que en Workana, lo que indica que no tendrás pérdida. Además, puedes registrarte con tu perfil de LinkedIn, lo cual te facilitará la creación de tu perfil profesional dentro de la plataforma.
En este caso, el profesional deberá emitir una factura bien sea a Nubelo o a su cliente, por lo que deberá estar inscrito como freelancer o autónomo en su país de residencia. La plataforma ofrece información más detallada sobre la facturación en este artículo, pero si esto no resuelve tus dudas entonces te recomiendo que los contactes directamente.
Fuera de los lugares TOP tenemos los siguientes portales:
Diseño a otro nivel
Este site es una mezcla de licitaciones y al mismo tiempo de aprendizaje ya que el trabajo que podemos conseguir en sitios como este es netamente PRO. Elite de la elite. Muchos freelancers de diseño grafico han contribuido a grandes proyectos a traves de esta pagina pero por lo mismo puede ser un arma de doble filo asi que si sientes que puedes, go ahead pero esto es para grandes ligas.
Si diseñar y programar no es lo tuyo, TextBroker es para ti.
Es uno de los portales especializados en redaccion de articulos y creacion de contenido mas rentables que he conocido. No es el mas activo del universo ni el mejor pero es centrado a este tema nada mas, que a fin de cuentas es uno de los más importantes para muchos.
Hay muchas opciones aparte de las que he mencionado como: http://www.independentpublisher.com/ para escritores, Geniuzz que funciona de forma similar a Fiverr, es decir, es un mercado se servicios entre otros pero los que enlisto son los que me han dado mayor exito en mi recorrido freelance.
Lo importante en todo esto es saber que somos capaces de dar y cuando aspiramos ganar. Ser realistas y profesionales es parte del proceso de escoger un portal antes de organizarnos.
Fuentes: Freelancers for life || Forbes 2014 || Entrepreneur magazine (freelance especial)
Creé una cuenta en Workana, tengo unas preguntas.
ResponderEliminarAl elegir una propuesta, ¿tengo que enviar el pre diseño o solo explicar lo que podría hacer para que me contraten?
Y, que moneda recomiendas elegir, ¿bsf o $? eso no afecta al elegir propuestas que no son del país? no he tenido chance de leer las políticas de la página, en estos días lo haré.
Saludos. ^^
Al participar en una licitación, ellos eligen las propuestas que les agradan. Mucha gente trabaja en workana a como mejor siente que puede promocionarse. Por ejemplo, en lo personal yo envió un pre-diseño o un boceto porque se que eso me ayuda a estar por encima de los demás en cuanto a competencia o me pone entre los que pueden ser escogidos ya que no es lo mismo leer como se haría que ver como podía ser boceteado.
EliminarOtros, al contrario, preparan un pitch de selfpromotion con su portafolios y sus trabajos en el área del proyecto al que se postulan, envían ejemplos o casos de éxito que ellos han hecho y esto funciona para algunos.
Tienes que escoger USD$, si o si. Cobrar en bolivares no es justo para ti pues alli un precio muy alto por proyecto (en bolivares) te puede excluir. de todos modos, no hay muchos riesgos pues la pagina te garantiza la seguridad de tu pago... solo debes mantener todo el proceso de compra-gestión dentro de la pagina. No hablar por email con los clientes si no por el chat de allí, no llamarlos si no queda registrad allí. Entre otros.
Espero que te sea útil la información. ¡Animo! seguramente workana te agradara, solo recuerda el secreto de todos los portales de trabajo: La constancia y la paciencia son lo que te ayudan a conseguir ventas al principio, luego ya es cuestión de calidad y esmero.