Es 2018, estas en tu oficina trabajando en tu escritorio o espacio, estas esperando que marque la hora de salida después de terminar tus tareas del día gracias a el esfuerzo de organizarte para que nada quede pendiente. Sabes que algunos emails van a llegar en los últimos 30minutos del día pero no te detendrán de ir a casa y dejar todo tras la puerta que se cierra al salir de la oficina.
Es 2020, estas en tu cama, en tu sala, con la misma laptop y el plato de tu desayuno u almuerzo aún esta junto a ti. Tu mascota se escurre entre tus pies en los que tienes calcetines o pantuflas, ¿pantalones? Para después. Aún se nota un poco despeinado tu cabello y no sabes que han pasado 2 horas desde que termino tu horario de trabajo. Qué eso que suena es tu música que ya se esta repitiendo por quinta vez a pesar de ser un playlist de 4 horas.
El teletrabajo no es algo nuevo, esta con nosotros como trabajo remoto, home office, workations, trabajo desde casa. Desde el 2015 se habla que para el 2021 el trabajo desde casa será una realidad, (así como la virtud de programar como habilidad)
¿Qué esta sucediendo ahora mismo? Primera mitad del 2020
Una pandemia nos envió a nuestros hogares, y si tuvimos suerte, fuimos de la parte de la sociedad laboralmente activa que se mantiene en sus tareas desde el hogar.
Esas dos escenas que les describí son realidades, están basadas en la misma persona que entre varias, se acerco a mi para hablarme de su desespero de perder la noción del tiempo. Entre las cuales, han decidido renunciar porque tienen más de 50 años y no se adaptaron a trabajar desde su casa y otros simplemente no logran lidiar con la ansiedad de organizar todo lo que antes se organizaba en distintos lugares.
Algunos casos, han iniciado mal, sin saber que hacer y luego de comprar un escritorio, se han sentido más productivos. De hacer una rutina y separar con pequeñas acciones su día a día en el mismo espacio.
Unos se han colapsado, han frenado todo incluso cuando sus proyectos son en su mayoría, desde casa incluso desde antes que esto sucediera.
Otros han iniciado excelente, desde outfit hasta espacio de trabajo para terminar después de 3 días, enojados con el hecho y trabajando fuera de los horarios usuales.
Cuando decidí que debía escribir esto, pensé en todas las personas que asistieron a mi curso de Trabajo Remoto Para Todos y me pregunto ¿El paradigma de la nueva generación de trabajo a distancia... realmente es para todos?
Quiero ser optimista pero sé que no es así, y esta bien. Esta bien si cuando leas esto sientes que este cambio no te representa, solo que no debes, no debemos quedarnos con esto.
Yo inicie trabajando a distancia. Soy "nativa". Pero lo he dicho y lo diré, entre trabajar a distancia a trabajar desde casa, hay grandes diferencias y hay que adaptarse a ambos escenarios.
Este cambio de paradigma es para todos, para los que ya estábamos trabajando así y para los que nunca habían salido de su oficina. ¿Será fácil? No, ¿Es positivo? Sí, pues esta modalidad será implementada en las empresas al darse cuenta que es efectiva. ¿Es sano? Tal vez. La capacidad de separar entre nosotros y nuestro trabajo o profesión, se ve amenazada al llevar tareas al hogar. Pero también nos permite dejar ir la obsesión de "hacer más para valer más".
El mundo va a cambiar y tienes la oportunidad de vivir este cambio de la mano con la empresa o cliente que manejes, tienes la oportunidad de aprovechar que estas en casa para crear un proyecto propio que te permita trabajar así (si no tienes un empleador actualmente).
Vas a estar bien.
Los cambios de paradigma son necesarios y no estas solo.
#StayHome
*Credito de memes a quien corresponda
Es 2020, estas en tu cama, en tu sala, con la misma laptop y el plato de tu desayuno u almuerzo aún esta junto a ti. Tu mascota se escurre entre tus pies en los que tienes calcetines o pantuflas, ¿pantalones? Para después. Aún se nota un poco despeinado tu cabello y no sabes que han pasado 2 horas desde que termino tu horario de trabajo. Qué eso que suena es tu música que ya se esta repitiendo por quinta vez a pesar de ser un playlist de 4 horas.
El teletrabajo no es algo nuevo, esta con nosotros como trabajo remoto, home office, workations, trabajo desde casa. Desde el 2015 se habla que para el 2021 el trabajo desde casa será una realidad, (así como la virtud de programar como habilidad)
¿Qué esta sucediendo ahora mismo? Primera mitad del 2020
Una pandemia nos envió a nuestros hogares, y si tuvimos suerte, fuimos de la parte de la sociedad laboralmente activa que se mantiene en sus tareas desde el hogar.
Esas dos escenas que les describí son realidades, están basadas en la misma persona que entre varias, se acerco a mi para hablarme de su desespero de perder la noción del tiempo. Entre las cuales, han decidido renunciar porque tienen más de 50 años y no se adaptaron a trabajar desde su casa y otros simplemente no logran lidiar con la ansiedad de organizar todo lo que antes se organizaba en distintos lugares.
Algunos casos, han iniciado mal, sin saber que hacer y luego de comprar un escritorio, se han sentido más productivos. De hacer una rutina y separar con pequeñas acciones su día a día en el mismo espacio.
Unos se han colapsado, han frenado todo incluso cuando sus proyectos son en su mayoría, desde casa incluso desde antes que esto sucediera.
Otros han iniciado excelente, desde outfit hasta espacio de trabajo para terminar después de 3 días, enojados con el hecho y trabajando fuera de los horarios usuales.
Cuando decidí que debía escribir esto, pensé en todas las personas que asistieron a mi curso de Trabajo Remoto Para Todos y me pregunto ¿El paradigma de la nueva generación de trabajo a distancia... realmente es para todos?
Quiero ser optimista pero sé que no es así, y esta bien. Esta bien si cuando leas esto sientes que este cambio no te representa, solo que no debes, no debemos quedarnos con esto.
Yo inicie trabajando a distancia. Soy "nativa". Pero lo he dicho y lo diré, entre trabajar a distancia a trabajar desde casa, hay grandes diferencias y hay que adaptarse a ambos escenarios.
Este cambio de paradigma es para todos, para los que ya estábamos trabajando así y para los que nunca habían salido de su oficina. ¿Será fácil? No, ¿Es positivo? Sí, pues esta modalidad será implementada en las empresas al darse cuenta que es efectiva. ¿Es sano? Tal vez. La capacidad de separar entre nosotros y nuestro trabajo o profesión, se ve amenazada al llevar tareas al hogar. Pero también nos permite dejar ir la obsesión de "hacer más para valer más".
El mundo va a cambiar y tienes la oportunidad de vivir este cambio de la mano con la empresa o cliente que manejes, tienes la oportunidad de aprovechar que estas en casa para crear un proyecto propio que te permita trabajar así (si no tienes un empleador actualmente).
Vas a estar bien.
Los cambios de paradigma son necesarios y no estas solo.
#StayHome
*Credito de memes a quien corresponda
Convierte tu hogar en una oficina de productividad y comodidad. Al crear tu propio despacho, no solo te teletransportas al trabajo, sino que también diseñas un espacio donde las ideas florecen libremente
ResponderEliminar